miércoles, 22 de mayo de 2013

SI HOY ES MARTES, ESTO DEBE DE SER SAO PAULO....

Este viaje, para variar, me está poniendo a prueba.  En 5 días, voy a dormir en 4 hoteles diferentes. En la Empresa pintan bastos. La situación económica general no es buena, y la de España es pésima.
 
IBERIA se vuelve a portar. Con mi maravilloso billete en clase turista a Río, me sube a Business. Uno se sacrifica lo que haga falta, pero estas sorpresas, tan agradables siempre son bienvenidas. Intento relajarme y disfrutar del vuelo, pero no lo consigo. Demasiado trabajo pendiente que he de intentar adelantar. Me acabaré comiendo la batería del portátil.
 
Rio me recibe de noche, caluroso y húmedo. Sabiendo que al día siguiente voy a tener varias reuniones, me dirijo a la consigna. 15 días arrastrando una maleta de 20 kilos como si fuese un caracol, cansa a cualquiera. El pavo de la consigna ha decidido que le voy a pagar su aumento de sueldo. Intenta cobrarme por 24 horas, 3 días.
 
Le demuestro que no soy brasileño, pero tampoco gilipollas. Le explico que hace menos de dos meses he utilizado el mismo servicio…que puede haber inflación, pero no del 2000%.
 
Se excusa pretendiendo que me crea que no entendió mi florido portugués, con lo que me esfuerzo….
 
Tampoco me quiere dar recibo…ahí me cosco… ¿No será que lo que yo considero mi precio también lleva el IVA?
 
De camino al Hotel pasamos por las playas de Botafogo y Flamengo. Por fín, Copacabana, donde está el hotel. Rio de Janeiro, junto con Moscú, pueden ser dos de las ciudades más caras que conozco. Mi hotel, nada espectacular, por el que no pagaría en España 40 napos, cuesta 150. El internet es nefasto pero es lo que hay. Mi Jefe llegó el día anterior. Me está esperando, quiere ir a cenar.
 
Nada más salir ya me doy cuenta de que hemos ligado. Una rubia impresionante, caminando delante nuestro, se esfuerza por enseñarnos lo que lleva debajo de la minifalda. Le miro a mi Jefe. No….es imposible que esta pava se haya fijado en él. O bien se ha fijado en mí…o bien es de pago….me inclino por esta última posibilidad como más probable…;-)
 
Al llegar a una terraza en Copacabana me doy cuenta de que debo de estar irresistible. No menos de 20 mujeres me sonríen pizpiretas. Tambien a mi jefe. Esto me da la pista. Indudablemente, son de pago….
 
Mi jefe sabe de qué pie cojeo. Puedo tener muchos vicios…éste no. Nos reimos al ver a gordos babosos que ya no cumplen los 60, galleando con mujeres que podrían ser sus nietas. No sé por qué tanto cortejo…estoy seguro de que es bastante más fácil y rápido….
 
Pero lo que me da cierta tristeza es ver a jóvenes, de menos de 30, en el mismo juego. Yo creo que con esa edad intentaba divertirme sin pagar. Los tiempos que deben de cambiar una barbaridad….
 
Acabamos de cenar y las chicas, al lado de la salida de la terraza, hacen un último intento. .. fallido.
 
Duermo poco. Rio amanece soleado y precioso. Doy un paseo por la Playa. Son las 6 de la mañana y, antes de ponerme a trabajar, quiero empaparme de esas vistas. El día será complicado y me temo que no voy a poder pararme un momento a disfrutar del entorno…
 
La jornada transcurre rápido. Antes de darnos cuenta ya estamos en el avión, camino de Brasilia, que también nos recibe calurosa….
 
Brasilia de noche, iluminada, es un espectáculo. Diseñada desde la nada, la amplitud de sus espacios, las construcciones de Niemeyer, hacen el trayecto desde el Aeropuerto al Hotel, un auténtico disfrute. Estamos muy cansados. Ni siquiera salimos. El socorrido Sandwich Club y a la cama.
 
Y vuelvo a dormir mal. Un cliente me despierta a las 4 de la mañana. Me olvidé de apagar el teléfono…
 
Habré ido 10 veces a Brasilia y no la he paseado como me gustaría. Esta vez tampoco va a ser una excepción. A las 6,30 de la mañana ya estoy trabajando.
 
El sol y el calor aplanan. Me imagino el proceso de construcción de esta ciudad con este clima. No tuvo que ser sencillo. Brasilia es una ciudad dedicada solo a la Administración del Pais. Los fines de semana sufre una despoblación evidente.
 
Y pasa otra jornada. Y ya estoy en el avión camino de Sao Paulo, e intento acordarme de qué día es….mierda, otro día que se me pasó la hora de llamar a casa…
 
Al llegar al hotel una habitación de minusválidos…..Debo de tener un aspecto horrible…..me ducharé sentado…hay que aprovecharla…

Y para que no pueda decir que no me amenizan la estancia....la alarma de incendios en mitad de la noche....y yo sin haber aprovechado la silla de la ducha...

Esto daría para otra entrada....pero hoy salgo sin el PC....

miércoles, 15 de mayo de 2013

EN EL ALENTEJO...JUGANDO AL RUGBY

Dos o tres veces al año, nos seguimos juntando para recordar que un día fuimos jóvenes y los golpes no dolían.
 
Nos habían invitado a jugar el Torneo de Rugby de Veteranos de Juromenha, en Alandroal, a 70 km de Badajoz. Había confirmado una cantidad respetable de gente. Eramos 13 equipos de Canadá, Portugal y España, algunos viejos conocidos.
 
Era viernes por la tarde. Teníamos la graduación del colegio de María. No podíamos salir pronto.
 
A las 8 recogíamos a Yoguiflin y su respectiva, poníamos el GPS y metía el regulador a 120. En 4 horas y 10 minutos deberíamos estar en el Hotel, Convento de São Paulo, en Aldea da Serra, Redondo.
 
A eso de las 9, Yogui nos dice que para cenar, le habían hablado muy bien de una marisquería en Elvas, "El Cristo". Buscamos la dirección por internet (Estos adelantos modernos), y la metimos en el GPS. Ponía que llegaríamos a las 10,37, hora portuguesa.
 
En Portugal, aunque Elvas esté a 15 kms de la frontera, se acaba de cenar pronto. Le pedí que llamase....la conversación digna de Gila:
 
"Buenas Tardes, queríamos saber si podíamos cenar esta noche. Llegaremos sobre las 10,35"
 
"No señor, lo siento. Cerramos a las 10,30"
 
Le dije a Yogui que le podía pisar, que preguntase si nos daban de cenar si llegábamos a las 10,20.
 
"Sí, si llegan antes de las 10,30 se pueden sentar tranquilamente"
 
Y como en las persecuciones de las películas....A las 10,15 aparcábamos derrapando delante del restaurante...
 
A mí, lo digo siempre, me gusta Portugal y los portugueses. Gente amable y educada. Las banderas Española y Portuguesa tras la barra del bar. No me imagino lo mismo al otro lado de la frontera.
 
El sitio, enorme. El Marisco, bueno (e íbamos con Yogui, gallego de pro). Pero lo mejor el precio.
 
Dos rondas de cerveza, dos botellas de vino, unas almejas a la marinera, un plato de Bacalao, 1 Buey de mar de un kilo, una centolla de kilo y medio, postre y café....30 € por persona...y todo en su punto......
 
Con el estómago calmado llegamos al Hotel casi a las dos de la mañana. Al día siguiente teníamos el primer partido a las 10,30 a 25 kms del hotel....
 
La habitación, suite, se componía de una sala de estar, una habitación grande y un baño inmenso. Ya tendría 50 metros cuadrados.
 
Al levantarme me di cuenta del entorno absolutamente maravilloso donde se encontraba esta pasada de hotel. Un Antiguo convento, lleno de azulejos, dominando una impresionante dehesa, repleta de encinas. El paisaje arrebatador, la Arquitectura, absolutamente impresionante. El desayuno muy aceptable (El aceite para el pan, de tirar cohetes). El precio, muy razonable...
 
Poco a poco fuimos encontrándonos todos. El campo, de cesped artificial. El día, para que se cayesen las moscas del calor.
 
Estrenábamos polos de uniforme para el tercer tiempo y camisetas. Como buenos veteranos, con números romanos.
 
No tiene mucha literatura el Torneo. Ganamos nuestros tres partidos, contra los anfitriones, Juromenha, contra Moita de Portugal, y contra los canadienses de Markham.
 
 
Si acaso, resaltar que en Markham jugaba gente muy, muy mayor, a la que se le distinguía por vestir pantalones rojos, y a los que no se les podía placar, solo parar....pero ellos empujaban los cabrones....en fin...no logramos acostumbrarnos a la regla, aunque ya nos llegará a nosotros....espero... porque la alternativa es jodida...
 
Me tocó arbitrar un partido. Hacía veinte años que no lo hacía...y se nota que la cabeza te rula más lenta por la falta de práctica...
El Tercer tiempo, como siempre, de película. Mucha cerveza, muchas risas, una cantante amenizando con fados, y una buena cena, con un leitao(Cerdo) del que nos hicimos amigos.
 
Por la noche copas y Capea de Forçados...
 
A la mañana siguiente, doloridos pero contentos, nos volvíamos a Madrid, que teníamos compromiso familiar a la hora de comer.
 
La fiesta, para los que se quedaban, continuaba el domingo. Una caldeta de Peixe do Rio en unas bodegas. Como veis...no nos podemos quejar de lo que nos organizaron.
 
Ya estamos pensando en el 8 de Junio, nuestra próxima cita... Y es que, con qué poquito nos conformamos los pobres....

domingo, 28 de abril de 2013

LOS PECADOS CAPITALES DE LA LECTURA....

Y cuando más tranquilito estaba, llega Marieta, la Bloguera que más veces cambia de foto en su perfil por semana, y le da un ataque de amor por los animales, o sea yo......
Y creyendo que me hace un favor, encumbrándome a los altares, me otorga el Premio...."Los 7 Pecados Capitales de la Lectura"...a mí, un analfabeto funcional....
Y sé que lo ha hecho, para poderse reir con su pandi de los sábados de este cacho de carne con ojos (Y gafas bifocales, que conste)

Lo que ella no sabe, es que me ha metido en un conflicto familiar de primera magnitud. Ante la falta de espacio para colocar tanto premio, mi santa ha dicho..."o los premios...o yo"...y claro...me encuentro buscando un adosado con más estanterias de pladur a ver si logro convencerla...

En el interim, estoy haciéndome el loco, como Rajoy, a ver si la situación se arregla sola...con el mismo éxito que él...

O sea, que así como quien no quiere la cosa, tengo que descubrir mi absoluta ignorancia en público, porque así son las reglas del Premio

Lo que Marieta no sabe es que mi falta de verguenza es legendaria, y mi caradura ampliamente comentada. O sea, que con todo el descaro me dispongo al público escarnio...contestando el cuestionario de rigor...

Avaricia - ¿cuál es tu libro más caro y el más barato?

- El más caro, cualquiera que me hayan regalado por compromiso. Los favores siempre hay que devolverlos. El más barato...los de cerca de Bilbao pensamos que hablar de estas cosas es una ordinariez

Ira - ¿con qué autor tienes una relación amor-odio?

- Yo no tengo ninguna relación de amor con ningún autor. Soy definitivamente heterosexual. Y con la cofradia del buen rollito no quiero problemas por discriminaciones sexistas en el lenguaje...

Gula - ¿qué libro te devoras una vez tras otra?

- Una vez que lo he devorado no lo puedo regurgitar...me dan arcadas...lo siento...no soy rumiante...

Pereza - ¿qué libro no has leído por flojera?

- Historias para no dormir....es que por la noche me da sueño, pero el resto....Yo me acabé "El Péndulo de Foucault" de Umberto Eco...me siento un privilegiado

Orgullo - ¿de que libro hablas para sonar intelectual?

- Intelectuales son "los abajo firmantes", ¿no?...pues el último de Pilar Bardem, por ejemplo...la gente se sorprende mucho...

Lujuria - ¿ qué encuentras atractivo en los personajes femeninos o masculinos?

- No se puede decir las tetas, ¿verdad?...pues los ojos y las manos que es lo que decimos todos para quedar bien. De los masculinos nada, gracias

Envidia - ¿qué libro te gustaría recibir como regalo?

Si contesto a esto van a quedar en evidencia todos los que me han regalado libros...y os aseguro que han sido unos cuantos....pasopalabra...

Y ahora tengo que pasar el testigo a cinco...que mala rima tiene esto....

Por supuesto Silvia....me va a hacer gracia ver si es capaz de escoger entre los cinco millones de libros que habrá leido...

A ver si Pumi tiene que leer a Moccia por exigencias de su puesto de trabajo y lo reconoce...

Un interés doble....Pimiento y Tomate...las dos...a ver qué leen...es curiosidad malsana...

Y Julieta....quiero ver en cuantos apartados mete a Nietzsche...

;-)

Y con esto y un bizcocho.....

miércoles, 17 de abril de 2013

VENDIENDO PREFERENTES EN GINEBRA

Ya me teneis bastante calado, y, hablando de Ginebra, creeis que os voy a echar una filípica de gintonics...pero no.....
 
Porque Ginebra, Geneve en francés, es la capital de la Suiza francesa.
 
Y hacia allí tuve que viajar la semana pasada. Como puse en mi Caralibro, fui de incógnito, no fuese que me encontrase con un político español, de cualquier partido, tanto da, y surgiese entre nosotros un silencio incómodo.
 
Porque no es que tuviese cuentas pendientes ni un problema sobrecogedor, no... tenía trabajo... solo eso. Y como ocurre generalmente cuando trabajo, poco tiempo tuve para pasear.
 
No es la primera vez que estaba en Suiza, ni siquiera en Ginebra, pero he de reconocer que no la había pateado.
 
Nada más llegar a Ginebra te das cuenta de que eso no es Rumanía. La prosperidad se mastica.Y a lo mejor es por el queso o el chocolate...o a lo mejor no...
 
El hotel, una mierda de IBIS, cuesta 130 € la noche. Limpio y funcional, en Madrid no pagas más de 50 €. Siempre fuimos unos pobretones de espíritu.
 
Sin embargo, el transporte desde el Aeropuerto a la ciudad es gratuito. Y no te monta ninguna huelga el gremio de taxistas...hay negocio para todos...tambien para las limousinas de alquiler con chofer.
 
La ciudad es preciosa. Al lado del lago Leman, lo único que se ven son sucursales de cualquier banco que os podais imaginar y tiendas de lujo. Y al pasar lo que estamos pasando, parece un poco obscena tanta exhibición de riqueza. Porque los Ferraris y Mercedes deportivos se suceden en mitad de la ciudad.
 
Esta es la ciudad, como Zurich o Berna, donde los ricos de toda la vida, los nuevos ricos, los corruptos y todo tipo de criminales, depositan a buen recaudo sus dineros sabiendo que mejor no estarán en ningún sitio. Y el pueblo suizo, honrado y trabajador, dentro de un orden, no preguntará nunca de donde viene ese dinero.
 
Porque aunque nos creamos que los suizos fabrican relojes de cuco y producen queso y chocolatinas, la realidad es que el 16% de su PIB viene de la actividad financiera...y con las cosas de comer no vamos a jugar, ¿no os parece?
 
Y por eso, aunque al resto de los paises de alrededor les putee absolutamente esta tolerancia, nadie va a hacer nada...porque nuestros representantes, esos a los que libremente hemos elegido, son los que posteriormente van a llevar ahí el producto de su rapiña. Serían gilipollas si echasen piedras contra su propio tejado....
 
Y ahí la veo. Sin vigilancia. Nada que esconder. En la zona comercial de Ginebra. Esa oficina que en España estaría acordonada por antidisturbios ante la protesta más resignada que otra cosa de afectados por las preferentes.....
 
¿Para qué cojones querra Caixa Galicia una oficina en Suiza?
 
Dios, se me olvidaba. Que el anterior Consejo de Administración, en algún sitio debía de dejar el dinero que se autoconcedieron. No lo iban a dejar en Galicia....Amosnomejodas......

domingo, 14 de abril de 2013

PRENDE Y APAGA, O UN PASEO POR LAS CANTINAS DE MEXICO DF

Era viernes por la noche. Tenía un fin de semana por delante en México DF. En mi página de Caralibro sigo a Juan de "Recorridos y Visitas Culturales".
 
Había organizado una visita por cantinas y pulquerías del México histórico....
 
La cita, en las puertas del Museo del Mezcal, en Garibaldi. Una sopa de birria en el Mercado de San Camilito, en un lateral, que la noche se preveía larga. Una estampa costumbrista, las canciones a cambio de un tentempie...
 
Los Mariachis comenzaban a llegar a la plaza. Es una estampa que me encanta...
 
Eramos unas diez personas en la visita organizada. De todas las edades, supongo que yo era el más mayor. Juan, creo que antropólogo, es una enciclopedia andante de la Ciudad de México.
 
La primera parada en la Pulquería "La Hermosa Hortencia" de la Plaza Garibaldi. El Pulque es una bebida fermentada del Agave que se produce desde siglos antes del descubrimiento de América. Se ofrece mezclada con zumos de diferentes frutas. El Pulque tradicional, a pelo, que es el que me metí entre pecho y espalda....
 
Que hay que tener sed para beber eso... ;-)
En realidad hoy es una bebida muy popular, barata con una graduación de entre 4 y 6 grados.
 
Además de las explicaciones de Juan, las bromas del grupo crearon un amiente estupendo entre todos. Despues de un par de cantinas más, ya a fuerza de tequilas reposados, que más pulque me iba a sentar mal al hígado, se produjo el desastre...
 
En confianza, le había comentado a Juan que, en base a mi experiencia, y creedme, que tanto en México como en España tengo una poca, el mexicano tenía peor beber que en España, donde el beber es más social.....
 
¡Pero se lo había confesado a él solo!
 
Yo creía que el tal Juan bebía Cocacola, pero ésta debía de ir con picardía, porque si no, no es posible que tuviese ese infame desliz de contarlo en público.....
 
Dios la que se montó......
 
En fin, continuó la noche siendo yo el blanco de las bromas...siempre con alguien pretendiendo retarme a beber en cada nueva cantina....
 
Las bromas creo que las encajo bien y, es más, me suelo revolver con cierta habilidad. Hace muchos años que solo hago las guerras que sé que gano, y un macho Mexicano es demasiado macho para mí, amosnomejodas...o sea que pretendí adoptar un perfil bajo con escaso éxito.

Las explicaciones de Juan, deliciosas. Abriéndonos los ojos a detalles constructivos de las tabernas, en principio desconocidos. Por donde entraban las damas para que no les viese nadie, por qué se situaban en esquinas, por qué las puertas batientes...
 
Al acabar el recorrido, en el Museo del Mezcal de Garibaldi, otra vez, nos quedamos a tomar las penúltimas....
 
Y lo que me faltaba....
 
En las cantinas de México, es muy habitual que los parroquianos hagan apuestas a ver quien aguanta una descarga eléctrica más fuerte. Hay personas que van con unos electrodos conectados a una batería, y con un potenciómetro, los paganos, intentan aguantar hasta que no pueden más. El que peor se había tomado lo del mal beber (Juan, no te lo perdonaré en la vida), me retó a ver quien aguantaba más descarga, si un macho mexicano o una mierda de español...
 
Por supuesto, como caballero español con sentido del honor, acepté el reto y le dejé probar primero....
 
Una vez que se le quemó el pelo me pasó los trastos, momento en el que decidí, ante su gran enfado, que eso del honor, para el mus, que ya me había reido suficiente viendo como a él le metían unos cuantos voltios entre mano y mano....
 
Porque si estábamos discutiendo de honor, y a mí me daba lo mismo...¿Para qué freirme mi abundante flequillo, no os parece?
 
Y dado que habíamos pagado dos descargas, sucedió la tontería de la noche (Bueno, hubo unas cuantas más), agarrarse todos de las manos y el primero y el último aguantar los electrodos...
 
Si ya había decidido que mi honor era nulo, mejor hacer de fotógrafo....por mucho que me pidiesen que me metiese por medio...
 
Un mexicano en Garibaldi, con unas copas, y sin mariachis alrededor tocando mientras canta, no es un mexicano...es...otra cosa....
 
Porque el mexicano canta donde sea. Canta al amor, canta al desamor, canta a la borrachera, canta por la borrachera (Que parece lo mismo pero no es exactamente igual...)

Y como allí, el único guiri era yo, había mexicanos de sobra. Por supuesto cantamos una canción cada uno. No recuerdo la mía, pero cumplí dignamente.....
 
La noche iba llegando a esos momentos en los que has de decidir si parar....o morir....y a uno, gordo y diesel, le cuesta tomar velocidad pero, cuando la toma, la inercia es grande...
 
O sea que nos quedamos mi enemigo íntimo y su señora, Juan y una pareja de amigos, y servidor....
 
Y lo que nos esperaba era lo mejor de la noche....
 
¿Donde tomar otra penúltima? Sin duda en el Dos Naciones, de la Calle Bolivar, nos dijo Juan...
 
Antes de entrar, en la calle, un puesto de tacos de bote en bote. Un montón de gente.

Serían las dos o las tres de la mañana. Un pavo, con ojos de pirado, tomando comandas mentalmente de cada uno (Facilmente, cada persona podría pedir 2 o tres tacos diferentes). No fallaba ni uno.
 
A la hora de cobrar, con los ojos como si te fuesen a taladrar, haciendo la cuenta mental de lo que había pedido cada uno....y si éramos 18, no se equivocaba en ninguno....
 
Para saber lo que tomaba entre horas......Con esos ojos, rabos de pasa no....
 
Y entramos en el Segundo piso del Dos Naciones. ¡Menudo Antro! No veía algo remotamente parecido, igual imposible, desde haría treinta años en una excursión que montamos a "La Carroza" en la Calle Leganitos de Madrid, que, por sí sola, merece otra entrada.....
 
En un ambiente absolutamente Kitsch, bellas damiselas que ninguna de ellas cumplía ya los 60, sacaban, previo pago, a maduros y no tan maduros galanes a bailar. La orquesta, digna de mejor suerte. Mis ojos de asombro me delataban. ¡Menudo zoológico!
 
Las mujeres embutidas en vestidos imposibles con unas plataformas en los zapatos que seguro que atentaban contra el Manual de Seguridad e higiene en el trabajo del local, porque ellas, ellas estaban trabajando...
 
Las toneladas de afeites, los litros de pachuli en el ambiente, las corbatas pasadas de moda, algún jovencito imberbe con una erección considerable pensando que había que ser muy torpe para no pillar esa noche... (Y efectivamente, algo pillaría...unos mejillones por ejemplo)
 
No me atreví a sacar la cámara de fotos. De ahí no salimos vivos si lo hubiese hecho
 
A la hora de pedir...una cerveza...y entonces la amiga de Juan me lo dice...
 
"Un prende y apaga"...
 
"No, una cerveza....." contesto intrigado...
 
"No, un prende y apaga. Llevas toda la noche a Tequila. Tu lo que quieres es que la cerveza te apague lo que prendió el tequila para poder seguir bebiendo..."
 
"¿Perdón?" (No recordaba que nadie me hubiese llamado borracho más elegantemente....)
 
"No te lo tomes a mal. Supongo que por eso vosotros no teneis tan mala copa como nosotros. Sabeis cuando parar"
 
Y nunca se me hubiese ocurrido que hubiese ciencia para eso...
 
La noche acabó, como no podía ser de otro modo, tarde, muy tarde, con mis sentidos un poco embotados por el alcohol, y habiendo rechazado a un par de damiselas de buen ver, aunque de la pandilla de los mayores.... Para mí que querían que las viesen con alguien realmente joven... ;-)
 
Y es que a servidor, aunque ya con unos años, siempre le gusta saber que no es el más viejo del bar...

domingo, 7 de abril de 2013

LA CRISIS DE LOS NOTARIOS

Dirijo una empresa en España, digamos que con poderes limitados, para ser tremendamente generoso. Esto hace que para realizar cualquier pijada haya de ir al notario y firmar con mi director financiero. Firmamos avales de 200 € por los que nos cobran 70 de notario, pero eso es el chocolate del loro que pagamos (nosotros) con gusto, para que se queden los jefes del Norte tranquilos.
 
El Notario ya es casi de la familia. Nos cuenta sus hazañas de golf, sus campeonatos, a razon de 70 Napos la batallita, pero ya que hay que ir, por lo menos echar unas risas.
 
Hace unos años, este Notario situado en zona de postín, de esas que se denominan "cities financieras", sufría frecuentes crisis de ansiedad. De despacho en despacho, sin tiempo para siquiera saludar, firma va y firma viene, mientras se le amontonaba el trabajo de hipotecas y demás....
 
Ahora todo es más relajado. Sigue teniendo unos 10 pasantes, pero nos entretenemos casi 5 minutos en cada visita...(Hay que aprovechar los 70 €)...
 
El notario lo tenemos ahí y no cerca de nuestro polígono industrial, porque es el notario del banco...se entiende...que cada vez que hay que ir echamos media mañana intentando aparcar....
 
El lunes pasado, sufrió un acto de lucidez. "Yo a ustedes les conozco"...... Y volvimos a desgranar por decimocuarta vez la ocasión en la que utilizó unas máquinas nuestras para realizar un trámite..
 
"Y que bien funcionan", nos dijo
 
"Y que sigan funcionando así. Usted tambien tiene la firma muy bonita", le contesté
 
Cuatro días despues, hemos vuelto. En esta ocasión era el renting de un vehículo...Un Clio Business.
 
"Yo creía que viajábamos siempre en turista" dije con la misma gracia que si me hubiese quedado callado.
 
"Posiblemente era el mío. Yo tuve uno. A lo mejor era business, porque tenía radio" me contestó el cachondo del fedatario público.
 
Despues de firmar.....
 
"Bueno, pues hasta la próxima"
 
"Será pronto, nos gusta la cerveza de este barrio", le contesto.....
 
"Hoy no es buen día"....responde..."El mejor día es el miércoles...."
 
Mi cara de extrañeza me delata.....¿Qué cojones tendrá que ver el día para que la cerveza esté o no esté buena?
 
Presuroso, acude en mi ayuda.....
 
"Los miércoles, el "100 montaditos" te lo pone todo a 1 €. Cerveza y tapas. Y la cerveza no es caña, es jarra..."
 
Y yo, que me sé la historia porque me la ha contado mi hija, me quedo perplejo.
 
Porque sabía que la situación para los Notarios no era la de hace unos años....lo que no sabía era que estaban tan mal de pasta como mi hija... que ya es decir... Sé de lo que hablo...porque la pasta se la doy yo...como al notario...pero bastante menos...

miércoles, 3 de abril de 2013

CON BOTAS DE PESCAR EN GUADALAJARA...

Porque menuda paliza. En cuatro dias, 5 aviones.
 
Estaba cansado. Me había tirado toda la semana de un lado para otro, sin dormir dos días en la misma cama, y no porque durmiese en una habitación con cuatro lechos precisamente.
 
Venía de Monterrey. Al llegar a Guadalajara, directamente al hotel. Precioso, colonial.
 
Mi habitación, austera, pero muy bonita. Con hornacinas como para alojar imágenes religiosas.
 
Cada uno tenemos nuestros trucos de viaje. Uno de los míos es que las camisas siempre han de ser rayadas, pues disimulan mucho las arrugas.
 
Como siempre que llego a un hotel, y dada mi aversión a la plancha de la ropa, a la ducha, a ejecutar mi método de planchado, todavía no patentado.
 
En México, en muchos sitios, con el fin de que no salgan olores o aparezca algun tipo de animal por el sumidero (Ya sabeis, cobras, pitones o cocodrilos... ;-) ), se extiende una especie de goma que, en este caso, era del mismo color de la ducha.
 
En fin, que tenía trabajo atrasado, di al agua de la ducha, ý me puse a trabajar.....
 
A los diez minutos llaman a la puerta....nada más levantarme solo oigo "chof chof", todo inundado....
 
Al abrir, veo la corriente de agua que, como una cascada, cae por las escaleras....La gobernanta en la puerta ni me pregunta....directa al baño a cerrar la llave de paso.
 
Lo que es ser un profesional. Con el agua casi por el tobillo, comenzó a desplegar su oficio.
 
Mi cara, para enmarcarla en algún almanaque de panolis del "inocente, inocente". Pensaba que me iba a caer la misma que me sucedió en Holanda del enlace anterior, y van dos, pero no es lo mismo un holandés que un mexicano...y mucho menos una holandesa que una mexicana...con perdón, 23...
 
Obviando mis disculpas acabamos riéndonos del incidente. En realidad ella supongo que se estaba cagando en mi padre pero, la moral católica, tan diferente de la calvinista, en ese momento me echó un cable.
 
A la hora de pagar la cuenta al día siguiente, me plantaron una encuesta. Solo presenté una queja. En el apartado de las opiniones acerca del personal, no aparecía por ninguna parte que se calificase el trabajo y la actitud de la Gobernanta...

domingo, 31 de marzo de 2013

PARA ROBAR.....

Uno de los, iba a decir pequeños, grandes placeres que la vida me depara es tomarme un arroz como dios manda con mi familia en mi lugar de veraneo. Hay pocas cosas de las que disfrute tanto, como de compartir una mesa en un restaurante con mi familia, que no tienen por qué ser lujoso, pero sí que dé bien de comer. A mi familia le disfruto poco, y veo que el tiempo de gozar de ellos, como hasta ahora, se me va escapando.
 
Una hija adolescente que para sí la quisieran muchos padres, divertida, y un hijo preadolescente quien, de momento, nos hace reir  continuamente con su sentido del humor tan parecido al de su madre….
 
Nuestro restaurante de cabecera ha debido de cambiar de cocinero. A algo tan simple, y a la vez tan complejo, como un arroz, no le acaban de tomar el punto. Llevamos un par de experiencias seguidas que no acabamos de terminar satisfechos. Esto de venir a Denia y no tomar un buen arroz, casi mejor no tomamos nada…porque un buen y humilde arroz en su justo punto es levitar…. Y para tomarlo malo, mejor me como un filete…
 
Hay un sitio en el Casco antiguo. Me gusta. Fundado a principios del siglo pasado, parece que no ha pasado el tiempo por él. Su vermut de grifo y algunos platos típicos son notables. Sus raciones, escasas para mi gusto, pero es que yo soy vasco….
 
Ayer cenamos en La Xara. Remarcable. El tomate para el pan, delicioso (Y este es uno de los detalles en los que hay que fijarse en un restaurante de la zona. Uno de los fundamentos.  Si te ponen un mal pan con tomate…elige otro restaurante)
 
Las habitas tiernas con jamón y torta del casar es uno de los platos más deliciosos que he probado en mucho tiempo. Untuoso, sabroso, delicioso…..(No se me ocurren más …osos…)
 
Para acabar, un gin tonic en nuestro sitio de cabecera….Pedimos sitio para hoy… arroz abanda….
 
Al ir al restaurante, un alemán en un BMW hace una pirula cruzando por raya continua para que no le levanten una plaza de aparcamiento. Uno de esos que seguro que se pone estupendo con sus amigos hablando de la indisciplina de esos molestos vecinos del sur, de ese país de camareros…
 
Y es que no sé por qué, en cuanto cruzan la frontera, esos que continuamente deciden que somos un desastre, se contagian de lo que ellos piensan que son costumbres nuestras…y no costumbres que ellos ponen en práctica donde no existe Polizei y sí Choricipales….
 
Al llegar al restaurante, vemos que hay movimiento. Despues de unas entradas muy decentes, nos traen el arroz. Los granos en su punto, el arroz sabroso, el allioli potencia el sabor….
 
Acabamos con unos postres. Yo tomo otro Gin Tonic, en este caso, Bulldog con tónica a la pimienta negra…y pensar en lo que yo he desbarrado de los “modelnos del Gin Tonic”….
 
Nos traen la cuenta. Me apercibo. No nos han cobrado el vino. Un decente Monastrell valenciano. Se lo hago notar….
 
Su asombro se hace patente. No solo una, dos camareras y el dueño me vienen a agradecer el gesto….Solo soy capaz de repetirles lo que mi padre me dijo hace muchos años….
 
“Todos tenemos un precio. Lo que hay que cuidar es que nuestro precio no sea demasiado bajo….” como se estila tanto hoy en día, añado…
 
“Para robar, a partir del Millón de € “(Mi viejo me dijo aquella vez que no olvidé, cien millones de pesetas… que es lo que cambió nuestro coste de la vida. Del café a veinte duros al café a un €…solo un 66% más caro….)
 
Y cuando se lo digo, una camarera solo me contesta….
 
“Casi nadie lo hace hoy en día”…
 
Solo se me ocurre una contestación….
 
“Que se jodan. Es la diferencia entre ser un miserable o no….”
 
Y me miran como miran las vacas al tren….¿Sabrán lo que les he intentado decir?….No sé por qué, cada día me noto más inadaptado al entorno….

lunes, 25 de marzo de 2013

BUENOS AIRES SIN FRANCISCO...

Llevo pegando botes más de dos semanas. Desde Chicago a Atlanta. Desde Mexico DF a Monterrey y Guadalajara. Desde Panamá a Brasilia. Desde Rio a Sao Paulo. Tengo ganas de acabar, pero mi periplo en Brasil no acaba de cerrarse bien...
 
Y como pasa en las malas películas, en el último momento, en tiempo de descuento, sin que nadie me lo pueda explicar, todo se endereza. Acabo en Buenos Aires...ahí donde no sabía si llegaba o me volvía a España desde cualquier otro lugar....
 
Cuando viajo no enciendo una televisión. Generalmente no tengo tiempo para otra cosa mas que para trabajar...hacer algo el fin de semana....
 
En mi caralibro lo veo. Han elegido Papa. Es argentino y humilde....eso dicen....no sé exactamente qué es, pero alguna cosa no me cuadra del todo....
 
Mis amigos argentinos del caralibro están todos en una nube. No entiendo tanta algarabía, pero claro, yo no soy argentino.
 
Y vuelo a Buenos Aires. Ya, con mis compañeros de fila en el avión, comienzo a ponerme en situación. No se habla de otra cosa...me temo lo peor....
 
Aterrizamos. En la aduana nadie me dice nada.....¿No se habrá enterado el de la aduana?. Mi maleta sale rápido. Mi jefe me llama...me entretiene en el Aeropuerto....
 
Y tomo un taxi......
 
"¿Es usted católico?" me suelta el taxista a bocajarro sin compasión, animado queriendo festejar algo...
 
En ese momento, me encantaría tener a alguien a mi lado que dijera, "yo, sí, yo sí, yo sí"...y que me librase del papelón...
 
Le miro con cara de poker...
 
"No sé si se fijó por el retrovisor....Yo...yo solo soy calvo....."
 
Al conductor, esta primera aproximación fallida no le afecta en su ego......
 
"¿Le gusta a usted el Barcelona?"
 
La jodimos definitivamente, pienso.... la siguiente me va a preguntar por Evita.....
 
"Lo siento, su cliente de hoy es el único gallego al que no le gusta el fútbol....." le contesto
 
Veo por el retovisor que el porteño no se cree que pueda tener tan mala suerte....
 
Realizo un acercamiento. No está bien cebarse con un hombre con ganas de agradar, aunque con éxito más que discutible....
 
"¿Me admite euros o dólares en vez de pesos?" lanzo la caña sabiendo que en el mercado negro el € cotiza un 80% por encima de su valor oficial....
 
Tampoco hay suerte.
 
"Yo solo soy un terrible chofer", me hace saber. "Al dueño del taxi no sé si le gusta cobrar en €...."
 
Decido echarle un cable...
 
"Yo tambien solo soy un terrible ingeniero, no se preocupe. Y usted de terrible no tiene nada, que me está llevando a Cerrito como un profesional....."
 
Me agradece el gesto....al llegar se despide con un apretón de mano. El tío estaba contento, no sé por qué, y había decidido que mis negativas no le iban a amargar el día.....
 
Buenos Aires me recibe, sucia como siempre, pero como siempre, increiblemente hermosa. El día es de exposición...."Un día peronista" como acostumbran a decir por acá...
 
A lo lejos un bombo y un megáfono. Pienso que no puedo tener tan mala suerte. Estoy cansado...
 
Pesados hasta decir basta...y nos quejamos de las manifestaciones de Madrid...
 
Cánticos contra la dictadura, por la argentinidad de las Malvinas, contra el Imperialismo Gringo, contra todo lo que no sean ellos....
 
El tipo del bombo parece el del conejito de Duracel, "y dura, y dura y dura..."
 
Voy a tomarme unas medias lunas. Me alejo unas cuadras del Obelisco. Banderas del Vaticano pueblan los balcones....No sabía que la Guardia Suiza tenía esta capacidad coercitiva, pienso....
 
Cambio Euros. No regateo demasiado. Me ofrecen 10 pesos por napo. El cambio oficial debe de ser unos 6,3. Por mucho que diga el Gobierno, con este mercado negro, las cosas no deben de andar muy allá....
 
Solo hay dos paises donde cambio en la calle, Venezuela y Argentina. En Venezuela es más descarado. Es la misma policia quien te cambia.... Aquí, en cambio, hay tipos mirando al cielo que solo repiten "cambio, cambio, cambio...."
 
Me llego hasta Palermo, pero estoy cansado. Decido volver al hotel....
 
El hijoputa del bombo y el megáfono sigue incansable. Ya tiene unos cuantos parroquianos. Veo que hoy es el aniversario de no se qué golpe....y yo que tenía ganas de siesta.....
 
Definitivamente, el del bombo, se ha dopado. Infatigable sigue aporreándolo bajo mi ventana.
 
Ni siesta ni leches. Me cago en sus muertos. Es domingo por la tarde. Nadie se manifiesta un domingo por la tarde. ¿Estos no tienen asado familiar?
 
Pasa la tarde....al del bombo en casa no le deben de aguantar, cosa en la que coincidimos. Son casi las 9....desde por la mañana está sin descansar. Me voy a tomar una calzone en Las Cuartetas de Corrientes...la noche...tambien peronista...si no fuera por el del bombo.....o a lo mejor por eso....

lunes, 18 de marzo de 2013

CARTA A UN DESASTRE DE EXPORTADOR

En medio de un maratón que me lleva desde Chicago a Santiago de Chile, que ya veis que no me deja mucho tiempo para nada, sé que estais impacientes por leer mi colaboración en el número 7 de la Revista "ENTROPIA", ya a la venta, dentro de mi sección, "DE AEROPUERTOS Y CALORIAS". Disfrutad, si podeis...

Querido primo;

Ante tus continuas y reiteradas meteduras de pata en tu labor de exportación, no me resisto a trasladarte parte de mis mínimos conocimientos, no por escasos menos lamentables.

Sin embargo pienso que, si juntamos tus nefastas experiencias con las mías no más exitosas, algo se nos ocurrirá. Si no para que nos sirva de ejemplo positivo, por lo menos para saber qué es lo que nunca hay que hacer.

Te tengo dicho que todos los trabajos son una auténtica pesadez, pero has de ser capaz de encontrar las claves que hagan atractiva tu actividad. No me imagino verte pasar diez horas al día sufriendo. Si no eres capaz de descubrirlas, dedícate a la poesía, colombofilia, o a sexador de canarios (Actividades todas mucho más excitantes, como todo el mundo sabe)

No dudo que conoces que yo sí que encontré mi clave. Sabes que soy una persona tremendamente curiosa. Volveré a recordarte que, lo que me hace atractiva mi actividad profesional, es la posibilidad de conocer muchos lugares diferentes y, sobre todo, personas absolutamente distintas a aquellas a las que trato en mi país. En esos pequeños detalles es en donde estriba, muchas veces, el que un trabajo resulte agradable o no.

Y aunque de muchos lugares solo conozca una oficina, un hotel o un aeropuerto, el simple trato con la gente es suficiente para satisfacer mis pequeñas necesidades de motivación. No sabes la pasta que me ahorro en psicoterapeutas argentinos, simplemente teniendo esto claro.

No se te olvide que existen muchos sitios donde el diferente eres tú, no es el otro. Ya te comenté lo que me sucedió en un Aeropuerto de la China profunda. En el momento en que la persona que me esperaba vino directamente hacia mí:

-“¿Mr Kikas?”

-“Do I look Like?” (¿Le parece que soy yo?) (Bonita oportunidad para haberme quedado callado….)

Cuando el chino en cuestión señaló con la mano el resto de la sala de llegadas, y me mostró con un encogimiento de hombros, quién era el único que no tenía los ojos rasgados, me di cuenta de la bobada de mi pregunta. Efectivamente, ahí el único diferente era yo…

Y por eso sabes, que cada vez que iba a Indonesia hace años, cuando ocurrieron los primeros atentados, me ponían un guardaespaldas. No porque fuese un sitio más peligroso que otros (En aquellos tiempos, ir a Bogotá, Caracas o São Paulo sí que era realmente un deporte de riesgo), sino porque, en caso de que hubiera un malo presente, la posibilidad de que la lotería me tocase precisamente a mí, era realmente elevada.

Sin embargo, te he de reconocer que, en mi vida, solo ha habido un destino al que me haya negado a ir. A Bagdag en el 2004. En pleno apogeo de ataques suicidas, y no tan suicidas.

Mi antiguo jefe, también valiente como él solo, me hizo ver la gran cantidad de oportunidades que se podrían estar dando sin que las estuviésemos aprovechando. (Ese chantaje emocional para que te des cuenta de que eres un egoísta y no te sacrificas por la empresa. Sé que lo sufres a menudo, y cada vez más después de la Reforma Laboral del ínclito Mariano).

Tras unos segundos de silencio, te he comentado mil veces que le contesté:

-“Sí, Javier. Creo que es importante ir y que se pueden estar dando muchas oportunidades de las que no nos estamos enterando. Es más, creo que es tan importante ir, que deberíamos volar los dos juntos para asegurarnos de que no se nos escapa absolutamente ninguna de ellas”

Mano de santo. Sabía, no sólo de su comodidad, sino de su miedo hacia según qué destinos. Nunca más volví a escuchar esa sugerencia de su boca…

Moraleja, ten reflejos si no quieres comerte todo aquello que nadie desea…

Y dado que aunque el mundo sea muy pequeño, hay gran diversidad de gente y de costumbres, no está de más que contemples algunos usos locales cuando viajes. Que por lo que sé, te crees el colmo del glamour, y generalmente te estás cagando en el padre de tu futuro comprador.

O sea que ya sabes. En cualquier país musulmán, la mano izquierda casi te la atas a la oreja, para que se te vaya de paseo lo menos posible. Y si da la casualidad de que eres zurdo y te encuentras en algún país como Arabia Saudí, pide perdón por ello antes de comenzar a escribir. (Es que es la mano con la que se limpian el orto, que dirían en Argentina y me vas a perdonar, pero aunque familia, nunca vi con qué mano te limpiabas el culo como para que recuerde si eres zurdo o no)

En estos sitios, eso de cruzar las piernas, vamos, ni que fueras Sharon Stone…olvídalo.

Y aquello de mostrar la suela del zapato a tu interlocutor en Malasia…¿Tú quieres acabar la reunión rápidamente sin vender ni una escoba?

En la India….¿Cuántas veces te tengo que decir que no se dan las gracias a tu anfitrión después de que te invite a comer? ¿No te das cuenta de que se lo puede tomar como una especie de pago?

¿Y quien te envolvió el regalo que llevabas, no recuerdo si en papel blanco o negro, a ese cliente de Bombay? ¿No sabes que esos colores simbolizan a la parca?

Alma de cántaro…¿a quién se le ocurre en Japón regalar 4 posavasos o 9 flores? ¿Ignoras que el número 4 suena igual que la palabra “muerte” y el 9 igual que “depresión”?

¿Y el día que quisiste hacer un regalo en China y a la segunda vez que te lo rechazaron lo guardaste en el maletín? ¿Cuántas veces te tengo que decir que los chinos rechazan los regalos tres veces antes de aceptarlos para no parecer ambiciosos?...Criatura….y te extrañaste de no vender un clavo…con la mierda de la figura de Lladró de vuelta a casa

¿Y aquella vez que para indicar cuánto medía algo en Bogotá enfrentaste los dos índices y te echaron de la sala de reuniones por obsceno y maleducado?

No se me olvida aquella vez en Moscú que, en medio de una cena y cuando te iban a llenar por quinta vez la copa de vodka, la levantaste de la mesa creyendo que así ayudabas al camarero, ante la cara horrorizada de tu cliente que vio como su fortuna se evaporaba…adiós business… La próxima vez te atornillo la copa a la mesa, sinsustancia.

Y cuando en Singapur, al ver que tus clientes se reían sin haber contado ningún chiste, creiste que les hacias gracia y continuaste con lo mismo…Pero ¿No te das cuenta de que nunca nadie se ha reido contigo? ¿Que lo que querían es que cambiases de tema, que estaban incómodos por tus afirmaciones, so zoquete?…

¡Ay!, y en medio de esa tensa reunión en Pekin, cuando en el descanso, para ventilar la sala abriste la ventana…¡Inconsciente! Todo el mundo sabe que en China se ventila abriendo la puerta, aunque sea la de la calle….que por la ventana se escapa el dinero…

No quiero entretenerme mucho más, que sé que la abundancia de información reblandece tus meninges. Pon en práctica alguna de estas recomendaciones y ya me contarás.

Que si no fuera por mí…..

Tu primo, el listo, que te quiere

Kikas