Desde hace tiempo, pasamos uno o dos fines de semana al año
en París. Es una ciudad fabulosa y, aunque hayas pasado 20 fines de semana
allí, siempre hay rincones que te dejan maravillado.
El sábado amaneció muy lluvioso. Nunca habíamos visitado la Opera. Había función el viernes y el lunes. El viernes, Carmen llegó tarde…el lunes la que llegaba tarde era la Opera.

El sábado amaneció muy lluvioso. Nunca habíamos visitado la Opera. Había función el viernes y el lunes. El viernes, Carmen llegó tarde…el lunes la que llegaba tarde era la Opera.
Y sin embargo, el Palacio de la Opera merece la pena. A lo
mejor, el precio, 9 Napos por persona, es exagerado para ver la Maravillosa
entrada, con la escalera impresionante o la Galería en el mejor estilo Napoleon
III, pero, si conoceis razonablemente París, es una visita a tener en cuenta.
Pues ver la cúpula que se eleva sobre la sección de
perfumería. Cientos de turistas entran cada día solo para admirarla y hacer un
par de fotos.
El día no nos perdonaba. Esa lluvía que a mí, solo de ver a
las mujeres en Octubre con leotardos gordos y bota alta, ya me deprime un poco
(Y eso que servidor es de Vitoria…pero hay cosas de las que te olvidas…)
De vuelta, un paseo por los rincones menos turísticos del
Barrio Latino, subiendo hacia el Panteón desde la Fuente de San Miguel. El
Mercado de Saint Germain des Pres…
Y la Calle Mouffetard, con ese mercado maravilloso, lleno de
puestos de queso, paté, marisco, panaderías, embutidos…apetece quedarse a
dormir allí.
Nos quedaba el domingo. Un paseo matinal por el Mercado de Batignoles, al norte de la Place de Clichy. Unas Boulangeries como para comprarlas con dependientas y todo….café, unos croasanes de almendra…
Y el Marais, nuestro barrio favorito…y el de tanta gente. La
Calle Rosiers, corazón del Barrio Judio, y una comida en Chez Marie….
De postre, una pastelería sefardí, Murciano, dándoles palique acerca de mis amigos sefardíes de Jerusalén. Los pasteles…en fin…hoy no me apetece decir demasiadas palabrotas….de cojones…
La plaza de los Vosges, con la entrada al Hotel de Sully por la esquina suroeste, exteriores de la película "las amistades peligrosas" y la casa de
Victor Hugo….
Y vuelta al hotel, y taxi hacia Orly….
Algunos vais a descubrir a continuación las razones por las
que poseo un verbo florido. Soy miembro, he de decir que bastante pasivo, de un
Grupo literario de Facebook. Soy el único Español. Lo puebla mucho argentino,
uruguayos algún brasileño, colombianos, nicaragüenses….
En realidad, no sé muy bien qué pinto yo allí, más allá que me introdujo mi Doña favorita, la señora Jimena. Supongo que
en los mensajes privados entre ellos se descojonarán todos los días de mis comentarios
acerca de Sábato…Onetti….
El otro día andaban con Onetti...un pequeño misógino...alguien me dijo que se había casado 5 veces...normal, contesté yo, no le aguantaría ni su madre...
Decían que Julio Cortazar estaba enterrado en París, en el
Cementerio de Montparnasse. No es que sea un turista de cementerios, pero he de
reconocer que este en concreto, merece la visita…
No solo por la gran cantidad de gente famosa enterrada allí,
sino por las tumbas, las disposiciones…me hubiese quedado todo el día…
En cualquier guía te dan una indicación de las tumbas más
famosas. Sartre, Simone de Beauvoir, Citroen, Porfirio Diaz, Baudelaire…
Los judíos rodeando absolutamente la tumba de Stirbois,
ideólogo del frente Nacional francés… (A veces Dios escribe recto con renglones
torcidos…sí…)
Y la Nº 25…la de Julio Cortazar…
Hacia allá que me dirigí, parterre arriba, parterre abajo….ni rastro….
Y todos sabeis que a cabezón…. (Necio que dirían mis
compañeros de grupo…)
Yo, de pequeño, fui Joven Castor. Me guío por las estrellas.
No me pierdo nunca. Me sitúo con una facilidad pasmosa en ciudades que nunca
visité…No….Es absolutamente imposible que esa tumba se encuentre allí…
O sea que solo queda una posibilidad…como la de Elvis Presley…lo
de la muerte de Julio Cortazar es una leyenda urbana. Ese pavo está más vivo
que yo…
Sí, sé que alguno me mandará alguna foto de la tumba pretendiendo que él sí que la encontró...Mentira. Fijo que estais conchabados con el Director Comercial del Cementerio de Montparnasse...que os tengo calados...
Lo peor va a ser contarlo en el grupo... de ésta sí que me echan...
Lo peor va a ser contarlo en el grupo... de ésta sí que me echan...
20 comentarios:
Oye Kikas....¿me adoptais Carmen y tu y me apunto a ese fin de semana dos veces al año en Paris?....¡qué geniales son tus crónicas!!!!
Winnie...eres una tramposa
Es absolutamente imposible que te haya dado tiempo a leer la entrada
;-)
buaaaaaa.. qeu pasada maño!! te va la cabeza igual de rápido que escribes???? que tormenton de ideas!! jajjaja.. menos mal que te tengo fichado y puedo volver cuando quiera... jajajja.. cuantisima informacion!!!! la foto que has puesto de la cupula es la del corte ingles o de la opera??? eso hay en las galerias?? que pasada!! pero si oiga.. mientras tanto gente sin techo por las calles, mal vamos.. pero lo malo es que a ver en que acaba esto... y lo del grupo de literatura.. si te echan seguro qeuencuentras otro grupo.. y bueno, si veo la tumba te mando la foto!
curioso pero la "foto" qeu tengo de Paris es en la escalinata rodeadisima de turistas sentados. paris a los pies y un tio con una guitarra... y yo en MI mundo.. fue un gran momento..
Lo de los mendigos se está extendiendo como una plaga no sólo en España, por lo que veo también en Europa. No debe de sorprendernos porque aunque algunos sigan viviendo muy bien, estamos ante el final de una era, así como suena. El cambio de mentalidad para lo que se avecina no va a ser apto para todos los públicos. Esto se va a poner cada vez más feo, para todos.
La cabeza me va rápido, sí...pero, ¿Como sabes que escribo rápido?
;-)
La cúpula, por supuesto, es de Galerias Lafayette
Y, realmente, lo del grupo de literatura sería un problema. No es que yo le encontrase...es que el grupo me encontró a mí...y a ver quién es otro ciego que me vuelve a encontrar
;-)
Y por lo de la tumba...ni te preocupes. Circulan fotos en internet....puro fraude..ya sabes
;-)
La escalinata del Sacre Coeur de Montmartre...supongo.....
Como ves, no se habla de la Torre Eiffel, los Campos Eliseos, Montmartre, El Arco del Triunfo....
Lo único, Notre Dame, porque es mi vista preferida...y pilla bien
O sea...para gente que ya conoce París de un par de veces...
Buenos dias, Pumuikis...
Y te tengo que dar la razón, Fernando....
El otro día me confirmaban lo que yo ya sabía. La gente con mucho dinero ahora es cuando realmente están duplicando fortunas...a costa de los demás.
O sea, esos que son los que nos han metido en esto son los que se lo están llevando crudo
Y la paciencia de la gente tiene un límite...
buenos dias kikas!! exacto!! a esa escalinata me referia...
supongo que lo de los lugares depende lo que cada uno veamos en cada momento!...
y se te nota que vas a 1000 por hora... quizás lo sé porque a veces a mi me pasa igual y escribo a lo dragon kahn... como me decía un bloggero..
que vaya muy bien!!
Cien años de soledad me gustó hace unos cuántos muchos años; ahora no estoy seguro ni de empezar a leerlo aunque el Coronel no tiene quien le escriba sigue siendo estupendo; lo demás de García Márquez pues... El Aleph y otros cuentos cortos de Borges me siguen gustando, las novelas... Sábato es inaguantable, Rulfo un pestiño insoportable y Julio Cortázar... todavía tengo en casa Rayuela y lo miro y me pregunto que porqué lo guardo pero luego pienso en la traducción que hizo de los viajes de Gulliver y con eso me vale.
Sobre la tumba de don Julio te diré que según Terry Pratchett y Neil Gaiman que lo dejaron muy claro en Buenos Presagios LA MUERTE jura y perjura que ella al único que no se llevó nunca fue a Elvis. Además, yo sí ví su tumba (hay qué joven era, manda car...lo)
Y como sigas dando envidia, te buscaré, te encontraré y te obligaré a invitarme a unos güisquies mientras te cuento cómo fue el descubrimiento de la rueca o algo así de interesante. ¡Qué ya está bien, ten compasión de los probes pero honrados!
Es cosa segura que aunque en París, como tiene mucho glamour, se llamen clochards, los pobres que ahora están mendigando en todos los países de Europa están surgiendo de la pequeña burguesía que, escasamente hace un año, disfrutaba de unas buenas vacaciones. Los mandamases estos se creen que sin inyectar savia nueva y regar un poco el árbol va a sobrevivir a los recortes. ¡Qué listos! pero como dicen los chinos, creo, ¡ojalá que vivas en tiempos interesantes! Además ¿no son los chinos los que usan el mismo ideograma para crisis y oportunidad?
Salu2
Sabia que iba a mil...no sabia que además se notaba que escribia a mil...
Sorpresas te da la vida
;-)
Joder Juan Carlos...qué repaso me acabas de dar de literatura hispanoamericana...
¿Estás seguro que no quieres que se metan contigo?
Con esta presentación no te admiten...ya te digo
Que yo entré, increiblemente, sin abrir la boca
;-)
Pues me gusta la ruta, me la voy a apuntar.
Besos
Siempre te he tenido por tipo osado y "echao pa'lante" pero meterse en un grupo literario de argentinos y no venerar a Borges, Cortazar, Gabo... eso es de suicidas.
Un abrazo
Antes la torre Eiffel y el Arco del Triunfo, ¿Eh, Silvia?
;-)
Javier...si yo te contara la presion....
Estuve un fin de semana en Paris, evidentemente vi poca cosa, pero a Notre Dame si entré y vi las vidrieras y lo poco que vi me ha encantado. Buen finde.
Para ver Paris con tranquilidad hace falta al menos una semana...o ir varias veces....
Pero es una ciudad preciosa, ¿Verdad?
Lo que menos me gustó de París fue que por donde quiera que transitases te encontrabas con Españoles!
Por lo demás, París bien vale una birra.
En realidad no es que seamos muchos, que lo somos alli, es que somos muy ruidosos, que no es lo mismo....
Kikas, un fin de semana en París es emocionante y que llueva, muy romántico. ¡Me encanta la lluvia!
Pero no me ha gustado el cementerio por mucho que buscases la tumba de Julio Cortazar.
Puede que este cementerio fuese interesante, diferente, sé que a mucha gente le gustan los cementerios. Pero a mí no me terminan de convencer.
Seguro que estás en los brazos de Morfeo. Felices sueños.
Voy a Paris todos los meses.
Con Carmen disfruto un par de fines de semana al año.
Ella, que acaba de volver por trabajo me lo ha confesado. Le gusta Paris pero conmigo
;-)
Y me he dado cuenta de que me encantan los cementerios. Este, la Recoleta, los del Camino....
Publicar un comentario