domingo, 30 de mayo de 2010
NO VOY MAL. AHI HAY UNA TIENDA DE ZARA
viernes, 21 de mayo de 2010
¿QUE PROBLEMA HAY EN EXPLICARLO?
Sabeis que acabo de regresar de Portugal. Es posible que recordéis que durante la pasada campaña electoral, España estuvo muy presente en ella. No creo que hubiese mucha gente que se lo explicase. Para nosotros Portugal es un vecino al que, en general, la inmensa mayoría de la gente, no tenemos ninguna intención de colonizar y sí vivir como buenos vecinos.
La disputa se daba en el AVE. El Partido Socialista estaba totalmente a favor de la única linea de AVE que conocíamos más acá de Badajoz, la Madrid Lisboa. La derecha se le tiraba al cuello asegurando que era un peaje inadmisible a los “nuevos colonizadores españoles”.
Todos los medios de comunicación españoles se quedaron ahí y, creedme, si con esta explicación alguien se puede hacer una idea de por qué la derecha creía que les queríamos colonizar, que me lo explique. Con esos razonamientos, a lo más que llego es a pensar que la derecha portuguesa se quedó en los tiempos de la Cueva de Altamira.
Yo, de natural, soy curioso. Si me gusta viajar es porque hablo con la gente y sacio mi curiosidad en los temas más peregrinos. Durante este viaje pregunté esto, como podía haber preguntado la alineación del Benfica. Y la explicación que me dieron fue tan simple que me pregunto qué indicaciones tenían los periodistas del comisario político de turno, o en qué tómbola les cayó el diploma de fin de carrera.
Las dos principales Ciudades portuguesas son Lisboa, la Capital, ciudad gubernamental y de Servicios principalmente, con unos tres millones de habitantes, y Oporto, unos 300 kms al Norte, con un millón de habitantes y ciudad fundamentalmente industrial. (Vamos, como Roma y Milán. No como Madrid y Barcelona, aclaro, porque en Madrid sí que hay Industria)
En Portugal además querían hacer una línea de AVE Lisboa-Oporto-Vigo. Que uniese el país hacia el norte. (Vertebrase, que dijera Ortega)
El partido Socialista decidió que no sé podía hacer esa línea a la vez que la Lisboa-Madrid, y optó por esta última. La explicación que dieron era que para viajar de Oporto a Lisboa en avión se tardaba 50 minutos, y en tren dos horas y media, y no era una ventaja evidente poder hacer el mismo trayecto por tren en una hora. Sin embargo, ninguna parada daría un beneficio parecido en suelo portugués al que podría proporcionar unir Lisboa con Oporto. Es como si en España nos pretendiesen convencer que la primera línea que hubiese que hacer aquí es Burgos-Andorra La Vella (Pido perdón a los premiados)
Si alguien lo entendía antes con las explicaciones recibidas en España le felicito.
Si alguien no entiende ahora por qué los portugueses metieron a España en su campaña, por favor, dedicaos a cosas más simples, no sé, un cubo de Rubick de un cuadrado por cara o cosas así.
Y me preguntó, ¿Era tan complicado contar esto? ¿o nos toman por enanos mentales que no podemos saber la realidad de las cosas? ¿Quién cojones es el figura que piensa que omitiendo esta información hace un favor al país? Por favor, presentádmelo para que me cague en su puta madre, entre otras cosas por menospreciar mi capacidad mental y la de todos mis conocidos.
miércoles, 19 de mayo de 2010
LISBOA ANTIGA
Tambien he de reconocer que hay veces que viajar sólo es una putada. Esta vez es una de ellas. Y no porque necesite secretaria, sino porque en esta ocasión decidí dedicarme un tiempo para mí. Y Oporto y Lisboa con buen tiempo, son una maravilla. Y cuando vives momentos especiales…¿Qué menos que compartirlos?
Llegué a Oporto con Ryanair. 23 € desde Madrid. Se me va el glamour por los sobacos.
Estoy explorando un socio en Oporto. Los portugueses, casi todos lo sabréis, son amables y considerados. Me vinieron a buscar al Aeropuerto. Despues de la reunión, que se desarrolló durante toda la mañana, me llevaron a comer a la Ciudad Vieja. Ultimamente, cada vez que disfruto de una buena comilona, me acuerdo de los “guisaillos”. No sé por qué, pienso que disfrutarían conmigo en mis viajes. Mejor dicho, que hemos de hablar con propiedad que la Bibi me va a mandar a un comisario de esos de la “Igualdad en los Blogs”, estoy seguro que yo disfrutaría con ellos en mis viajes. Todavía no me ha dado el punto de ponerme a fotografiar cada plato (En comidas de negocios no me negareis que es un punto), pero todo llegará.
Cabrito, y un vino fresquito que me ha encantado. Una ensalada que por la tarde en Lisboa tenía reuniones.
Lo que sí agradezco de viajar solo por España, Portugal y Francia, es el café, que no hay guarrada más grande que pedir un café en China…o en Estados Unidos.
Mi reunión vespertina era en el Aeropuerto de Lisboa. De eso se aprovechó TAP para cobrarme 140 Eurazos y no irme en tren y estar en el centro de Lisboa en dos horitas y media. Una vez finiquitada, al hotel y….
Ayer me dio por prepararme un homenaje. Escuchar Fados era una de mis apetencias, y reservé una mesa para cenar en “El Club del Fado”. Supongo que es como “Casa Patas” para el flamenco. Es decir, donde van los guiris, y los locales que llevan a un guiri.
El Club del Fado está en la Alfama, el barrio antiguo de Lisboa, en la Trasera de la Sé, o Catedral. Petado de japoneses, pero con algunas mesas de portugueses que iban a cantar y locales mezclados con guiris, de negocios.
He pedido una ensalada de pulpo deliciosa y un “bacalao a la Lisboa antiga”, acompañado con un vino del Douro. Los “Guisaillos y Malvi “ se me han vuelto a venir a la cabeza, sí sé por qué. Me he sonreído pensando en Carrascal diciendo ¡Madre mía!
El local, como los del Madrid antiguo. Con mucha solera, arcadas. El Servicio amable y eficaz…y me he comenzado a sentirme solo rodeado de gente. ¡Qué ocasión para haber compartido esta cena!
Mientras esperaba la actuación, me he acordado de los locales de Madrid, y he retrocedido 25 años cuando el Jevi y yo cantábamos Cascorro. Tampoco hubiera sido mala compañía, él, su guitarra, y yo desafinando con mi voz de tenor malo. Hace 25 años no existía la crisis, ni nos bajaban el sueldo un 5%. Nos bastaba imaginar lo que habíamos trasegado para saber si a la mañana siguiente nos dolería la cabeza o no.
Cascorro y el Jevi no se me han ido hasta que han salido los cantantes, y es entonces cuando he disfrutado, y lo he sentido de verdad. Porque ese sentimiento que transmitían merecía escucharlo en compañía. Una auténtica delicia.
El clavo, de consideración. No os fieis de las comentarios de las guías, que lo que cobran a los críticos para que les pongan bien no es lo que os cobrarán a vosotros, pero merece la pena.
Un paseo por la Alfama, al relente, disfrutando del momento, pero he decidido no seguir estirando la noche. Me gustó el paseo, pero preferí esperar a la próxima, y hacerlo de la mano, descubriendo los rincones en estéreo.
Estoy seguro de que eso no sólo merecerá la pena, sino que será inolvidable
sábado, 15 de mayo de 2010
LAS TONTAS DEL CULO
miércoles, 12 de mayo de 2010
LO CARO QUE ES VIAJAR EN UNA LOWCOST. PARIS MADRID EN TREN


sábado, 8 de mayo de 2010
LA CHINA QUE NADIE VE
Escucho opinadores profesionales, de esos que aterrizan y permanecen 24 horas en un sitio y te hacen una radiografía exacta de la realidad de e
China es ese sitio en el que poco extranjero sale un poquito de las ciudades, entre otras cosas porque si en Pekin (Ahora, los enterados dicen Beijing), nadie habla inglés, no se espera que en la provincia de Qinghai (pronúnciese Chinjai) vayas a a estar menos perdido.
El Chino no es una persona acogedora. Pueden acogerte de puertas para afuera, pero meterte en su casa es terriblemente complicado. Ahora bien, si uno o una de esos (o esas, no se me v
Yo he tenido la fortuna de hacer dos amigos, dos, chinos. Una, mi ingeniera de apoyo, Wu Lan. Mi mano derecha allí. La persona sin la que nunca hubiera podido hacer un uno por ciento de lo que conseguí (Mérito mío el haber sabido ganármela, modestias las mínimas)
El otro, el único ingeniero competente y honrado de mis clientes, Yu Heng. No estaba afiliado al partido...no pillaba. Le bastaba con la curiosidad, como a mí, de conocer gente diferente y enriquecerse con ese conocimiento.
A mis socios chinos siempre se lo dije. Pídeme lo que necesites, yo haré mis cuentas, y si nos interesa a los dos, nunca, repito, nunca, me digas en qué utilizaste el dinero, que no me interesa para nada. (Supongo que es esa doble moral
Gracias a estos dos amigos he realizado viajes de ensueño. He estado en sitios en los que ninguno de los que me leeis estareis en la vida, y no sabeis lo afortunado que me siento. Y sí, he conocido China, esa que ningún extranjero ve. No es que sea más espectacular, pero sí más real.
Me he desplazado por ese medio rural, en el que la miseria campa, y la gente subsiste como en España hace 60 años. He visto ojos de
Y creedme, no he subido mi caché despues de ello
Hace más de un año que no voy...y lo echo de menos
domingo, 2 de mayo de 2010
LAS BODAS
Antes de en el Cisneros yo estuve en otro Colegio Mayor (Una de esas instituciones que según integrantes del equipo del Inefable Berzosa, Rector de la Universidad Complutense, inventó Franco y, por ello, se las quieren cargar, que no sabía yo que Franco vivió en el Siglo XV).
En aquel otro Colegio Mayor solo estuve un año. No me fui por mi propia voluntad. No sé como explicarlo más claro sin que afecte negativamente a mi curriculum. Era el San Agustín.
Sin embargo me dió tiempo a hacer una serie de buenos amigos.
El San Agustín tenía una peculiaridad. Su comedor cerraba los sábados por la noche, con lo que ese día teníamos que buscarnos la vida para llenar el buche.
Había una serie de restaurantes por Arguelles, baratos, en los que nos desparramábamos despues de tomar unas cañas y antes de tomar unas copas por los bajos de Aurrerá, que siempre fuimos unos dandys.
Supongo que lo que más nos dolía de la pasta que nos gastábamos era el apartado cena.
Por aquel entonces, el barrio de Moncloa-Arguelles lo teníamos catalogado como de "alto standing". Buenos hoteles como el Princesa Plaza, creo que se llamaba entonces. 5 Estrellas de las de verdad. No recuerdo a quien acompañaba, ni qué teníamos que hacer ese sábado por la tarde. Lo que sí recuerdo es que nos confundimos de piso y cuando nos quisimos dar cuenta estábamos en el de los Salones. Varias bodas simultáneas, pero una nos llamó la atención...¡Un buffet!