Os lo he dicho muchas veces. Si el Camino te atrapa, no te soltará...y es lo que le ha pasado conmigo.
Porque despues de tenerlo en la cabeza durante un montón de años, por fin, hace dos realicé mi primer Camino, el Francés desde Villafranca del Bierzo...

Y esta vez, además, JA, con sus 13 años, me quiere acompañar.
Hemos salido dos días, uno con mochila y otro sin ella y ha aguantado bien el ratito de paseo...
Las zapatillas convenientemente domadas (Que el año pasado, mi calvario se debió a que en verano, las botas, para jugar al rugby...)
Y ya tenemos la credencial, la concha en la Mochila (La mía con dos Caminos), mi cuaderno de campo y muchas ganas...
Saldremos de Ferrol. El Camino será corto porque tampoco quiero que JA me odie, pero sé, que son estas experiencias las que recuerdas años despues...
El Camino, 117 kms, 5 días. Si fuera solo, lo haria en 4. Y solo tengo una duda. Dónde dormir el último día...
Porque si hay un lunar en el Camino Inglés es Sigueiro... Un hotel con demasiadas malas críticas, sin albergue...el Ayuntamiento ofrece el Polideportivo para dormir en una colchoneta...
9 kms antes, Os Carballos.
-"JA, tenemos un problema. No sé donde dormir el último día. Si acabamos en Sigueiro, dormiremos en el Polideportivo en una colchoneta. Estaremos a 16 kms de Santiago y podremos llegar a la Misa del peregrino al día siguiente sin problemas...
Si no, podemos quedarnos a dormir en un hotel, 9 kms antes. El problema es que entonces, casi seguro que no llegaremos a la Misa del Peregrino..."
-"Dormimos en el Polideportivo, Papá..."
-"El Hotel tiene un restaurante... Se llama, Parrillada "A Reventar". Su eslogan es, "No paramos de servir hasta que usted diga basta..."
El niña se queda pensativo....
-"¿Sabes, Papá? Casi mejor nos quedamos en el Hotel..."
De tal palo....
57 comentarios:
¡Es verdad que te atrapa!, en él se da un microclima especial que te hace sentir morriña cuando se acaba y te hace pensar en repetirlo, además esa experiencia vivida con un hijo debe de ser la leche.
Yo cuando lo hice paré en albergues menos la última noche que estuve en un hotel de Labacolla que me puse ciega de mariscos y desde luego no llegué a la misa del peregrino, así es que mejor sigues el consejo de tu hijo.
Se ve que de tal palo tal astilla. Hacer el camino es una de las ilusiones que tengo, espero poder hacerlo algún día, mientras leere tus crónicas.
Besos.
En los dos anteriores, llegamos, Tracy
Esta vez, bien podemos ir al día siguiente....
;-)
Pues tienes dos caminos para leer, San
;-)
Eso si, te recomiendo cualquiera menos el francés en verano....cuestión de multitudes....
El camino atrapa y te da unas serie de experiencias que jamas olvidas, tu deja que el cuerpo os dicte lo que debéis de hacer el último día.
Besos y disfrutar de momento.
Besos
Noooo, Ilesin, nooooo
En Agosto, o lo tienes preparado o puede que el camino te dicte dormir en una parada de autobús....
Palabra de Ingeniero....
;-)
Comiendo hasta reventar no creo que vayan muy lejos!Con el estómago poco cargado creo que la travesía se hará más llevadera.
Saludos Kikas
La susodicha parrilla esta al final de etapa...daño el mínimo..
;-)
La verdad es que con la barriga llena importa menos el colchón. Pero claro, para eso tiene que estar llena de verdad...
Te acompañaremos en el camino... desde el otro lado de la pantalla. A ver si coges uno que pase por aquí, que llevas tres caminos y pasa por delante de mi casa...
Besos
El que pasa por delante de tu casa, Silvia, tiene demasiados kms de asfalto...
El Camino en Cantabria es una especie de hermano pobre
Casi mejor, por allí voy a comer, directamente, sin otras excusas...
;-)
Entre los hoteles y los taxis, menudos caminantes estáis hechos algunos blogueros ;-)
Con hijoputas como los que me visitan para qué quiero conocer alguno de fuera...
;-)
Va a ser que algo tiene...
El otro día hablando con un amigo -es la quinta vez que ha hecho el Camino- me decía que la primera vez que lo hizo y coincidió con algún "repetidor", no entendía cómo volvían a hacerlo... El caso es que él ya lleva 5 veces.
Un abrazo y cuida de tu acompañante.
Sí, porque como mi acompañante tenga que cuidar de mi, malo...
;-)
Lo sé, lo sé.. cuando veo peregrinos perdidos me da pena, y les indico donde comer. Porque eso si que lo sabemos hacer
Ah, pero ¿no invitas a tu casa?
Pues si que estamos buenos...
;-)
Buen camino. Cuida de Junior.
Si tiene que cuidar él de mí, mal vamos...
;-)
El Camino te hace poco espiritual, Kikas. Hay que ser más piadoso e introspectivo. Piensa que muchos son los llamados y pocos los elegidos, pero tú podrías ser uno de ellos. Cosas más raras se han visto. Arrepentidos los quieren en la viña del Señor. Ora, sacrifícate y sé apóstol, como el bueno de Santiago.
No estoy para tirar cohetes,a lo mejor un petardito,pero qué menos que desearte un feliz camino.No te extrañe que algún día lo recorra con mi padre y con mi hermana.
Besos.
Joder, Fernando...
¿Todo eso se te ha ocurrido a ti solo? ¿ sin mirar en ningún sitio?
;-)
Piratilla, ánimo...
Si ese día cae en verano, no hagas el camino francés.....
Se ve que tonto el niño no es...jejeje Donde esté un buen plato.. (Quien dice uno dice varios) que se aparten misas, polideportivos y más..jeje
Tengo que animarme yo a hacerlo un día, que veo que es adictivo!! (Lo del camino digo, que lo del comer hace tiempo que me atrapó)
Abrazos
Puedes empezar por el aragones, Xipo, que te pilla cerca....
recuerdo las fotos de tus pies jajja... te acababa de conocer y me marco!!!
ahora cuidate mucho y cuida de el niña... pero desde luego estoy segura de que sera algo chulo..
ante todo a disfrutar y di basta!!!
un abrazo kikas!!!
Pumi, espero que una cosa sea el Primitivo y otra el resto del mundo...
;-)
Ya digo que me corte...que vamos a ir a paso de tortuga.....
Hola Kikas... por supuesto os voy a desear el mejor de los Caminos a JA y a ti
Pero... sí, hay un "pero"... procura no perder ni una sola uña porque, si esto sucede, vas a demostrar que la experiencia sirve de muy poco
Desde luego que ese camino debe tener algo especial, tenemos unos amigos que lo han hecho 20 veces y en el mes de enero. Espero que todo os vaya bien.
un abrazo
fus
Pavo... sí, Kikas, a ti te he llamado pavo
A estas alturas seguro que lo has terminado ya, y espero que os lo hayáis pasado de muerte. Los paisajes por el norte son espectaculares y se aprecian mejor caminando.
Un abrazo.
Kikas... eso de llamarte "pavo" fue una broma que quise gastarte
Ese día estaba un poco bromista
Mela, ni una uña he perdido....
Y me lo he pasado muy requetebien...
Por lo de pavo, no te preocupes...
me lo tomaré como amerita...
;-)
Fus...si el Camino te atrapa...no te suelta...ya estoy pensando en el del año que viene....
Kacerola, fue maravillosos, una experiencia fabulosa, recomendable ir con un adolescente para hacer migas....y no solo de las de comer...
Y en estos días de ausencia el mundo no paró....
Porque uno de Benin (Que no sé como se dice) preocupado por lo que se bebe en México, y un Camboyano, interesado en la remota China, nos han visitado
Con lo que ya son 113 los paises desde los que han visitado Dakipalla:
América 26: Canadá, Haití, Estados Unidos, México, Guatemala, Trinidad y Tobago, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Cuba, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, Ecuador, Curaçao, Aruba, Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina.
Europa 41: Letonia, Lituania, Noruega, Serbia, Croacia, Albania, Finlandia, Chipre, Ucrania, Reino Unido, Países Bajos, Liechtenstein, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Alemania, Irlanda, Islandia, Eslovaquia, Gibraltar, Grecia, Suecia, Polonia, Austria, República Checa, Kosovo, Francia, Italia, Eslovenia, Dinamarca, España, Macedonia, Andorra, Estonia, Rusia, Bulgaria, Portugal, Montenegro, Suiza,Rumanía y Hungría.
África 11: Egipto, Kenia, Argelia, Nigeria, Tanzania, Camerún, Benin, Burkina Faso, República Centroafricana, República Sudafricana y Marruecos.
Ásia 32: Bangladesh, Camboya, Kuwait, Bahrein, Emiratos Arabes Unidos, Georgia, Azerbaijan, Indonesia, Bhutan, Dubai, Uzbekistan, Israel, Corea del Sur, Qatar, Vietnam, Turquía, Arabia Saudí, Filipinas,Irán, Irak, Japón, Taiwan,Tailandia, Mongolia, Pakistán, Singapur, Omán, Malasia, India, Líbano, Hong Kong y China
Oceanía 3: Australia, Islas Salomon y Nueva Zelanda
Hola Kikas... me alegra que, por fin, hayas dado señales de vida
También me alegra que te lo hayas pasado requetebién y que no hayas perdido ni una sola uña... a pesar de que yo quería demostrar que la experiencia sirve de muy poco ;-)
De todos modos, no te explicas bien, yo no sabía que ya estabas haciendo El Camino
Kikas me alegra mucho que vayas con tu hijo a hacer el Camino Inglés. Bonita experiencia para compartir con un hijo. Deseoso de leer las entradas de cada etapa.
Yo ya acabé el Camino Portugués desde Oporto. Diez fantásticas jornadas, con tiempo fresco, buena compañía, buena comida y sobretodo muy buenos recuerdos. Muy recomendable.
¡Disfrutad mucho!
Hola, Mela
No doy muchas señales de vida. Estoy en periodo de descompresión y no sé si continuaré con el blog. Me he dado cuenta de que me lleva demasiado tiempo que necesito para mi familia. A lo mejor vuelvo a escribir solo en los aeropuertos...en fin...una reflexión....
Un beso
Alex...te preguntaré acerca del Portugués, aunque el año pasado seguramente me dedicaré al de El Salvador.....
Hablamos
Un abrazo
Por cierto, una experiencia fabulosa
Está vivo!!! Vivoooo!!!
:-P
Vivo pero poco activo, Silvia...
Tú eres ya un caminante experto! A ver si me lanzo y me atrapa igual....:-)
¿Para cuándo la vuelta al blog con el resumen de la experiencia del camino inglés con retoño?
Salu2
Tus lectores te echamos de menos :-(
por aqui por el norte... se dice "aspaldiko" que quiere decir... "jope cuanto tiempo sin verte, ya tenía yo ganas de pasarme por aquí y saber de nuevo de vos"... si es que el euskera resume muy bien la "chapa" de la Vida...jijiji
ASPALDIKO!!!!
Coño, pues si que tardas en hacer el camino...
Está claro. El camino inglés empieza en Gibraltar y te han detenido por contrabando de mala baba.
No había leído este post. De todos modos no podría aconsejarte ya que ese Camino no lo conozco en absoluto.
Espero que nos cuentes algo de él y sobre todo que resumas las aventuras que le habrás contado a JA (pobrecico) durante el trayecto. Aprovéchalo que en dos años posiblemente no te quiera acompañar ni al fútbol. Son las cosas de la adolescencia y la caida de los dioses paternales.
Es cierto, el Camino te engancha por la solapa.
Por cierto, Kikás. ¿sabías que hay un camino de Santiago manchego, que sale desde Ciudad Real.
oye, que de santiago se vuelve ehh!!!!!
a ver si te has quedado por ahí perdido!!!
espero que todo te vaya bien, un abrazooooo!!
Lamento que deje este espacio donde he aprendido mucho, me he reido y alguna vez he llorado. Ha sido importante en mi vida. saludos y que llegue a buen puerto
Kikas, aunque sea desde el eropuerto...
Saludos :)
aeropuerto*
¿Dónde está mi bloguero number one?
¡Ánimo y nada de tirar la toalla!
¿Quieres que coja depresión tu familia bloguera? Se te echa de menos y se te quiere muuuuucho.
3 millones de besos(Venga,Kikas,que nunca te han dado tantos besos a la vez).
Kikas, llevo mucho tiempo pensando si te pasa algo que no actualizas el blog, me preocupa. Hoy que he hablado yo en el mío sobre el Camino de santiago, me he dicho: de hoy no pasa que me interese por Kikas.
Me gustaría saber que estás bien y que sólo te has tomado un descanso, no veo tu correo y por eso te mando estas letras por vía comentario.
Un beso gordo gordo.
kikas!! TE VOY A DAR EL HONOR DE SER EL PRIMERO AL QUE LE DOY MI COMENTARIO COMO SUGUS!!!
VENGA MAÑO!!!! QUE TAL ESTÁS?? TODO BIEN, ESPERO QUE SÍ.. VUELVEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
UN ABRAZOOOO!!
Kikas!!!!!!!!!!!!!
¡¡¡¡¡Qué alegría leerte!!!!!!!
Puedes creer que me he emocionado de verdad, ¡qué alegría! ¿puedes creer que estoy con las lágrimas saltadas?
Espero que todo se haya solucionado para bien y que retomes el blog, te echamos mucho de menos.
Un abrazo enormeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Publicar un comentario